A pesar de que frecuentemente, lo primero en lo que pensamos al oír el nombre de la ciudad es San Fermines,
Pamplona ofrece mucho más durante el resto del año. A continuación os proponemos algunos paseos para descubrir la ciudad en cualquier momento.
Ciudadela y murallas: Aquí encontramos los glacis, que es como se denominan a los terrenos que rodean a este tipo de fortificaciones. En los verdes jardines de esta zona hay siempre pamploneses paseando o practicando algún deporte.
Parques: Pamplona es una de las ciudades españolas con más zonas verdes. Buena cuenta de ello dan los numerosos parques y jardines de la ciudad, como el parque de la Ciudadela, el de Vuelta del Castillo, de estilo inglés y e más extenso de la ciudad, el parque romántico francés de la Taconera, el arbolado parque de Antoniutti o el parque oriental de Yamaguchi.
Paseo fluvial del Arga y sus puentes: El curso del río Arga, que atraviesa la ciudad, ha sido convertido en un curioso paseo natural de cerca de 12 km. Este recorrido por zonas de agua y vegetación, le llevará a través de puentes históricos, presas, molinos, pasarelas, jardines, parques, embarcaderos, merenderos, puntos de pesca, granjas, huertas, cercados con caballos y vacas, fuentes, un frontón y hasta un Museo de Educación Medioambiental.
Camino de Santiago: La entrada al tramo que pasa por la ciudad se realiza a través del puente de la Magdalena y sigue por lugares como el Portal de Francia, el Mesón del Caballo Blanco o la catedral de Santa María.
Esculturas: Destaca la de Polifemo, en el parque de Antoniutti, la Mujer Ciprés, en Vuelta del Castillo, la Mari Blanca en el parque de la Taconera, la de los Reyes de Navarra en el Paseo Sarasate o la de Carlos III junto a la Plaza del Castillo.
Más sobre Pamplona ->Más destinos de Navarra ->